Colombia
Aprende a usar una sencilla técnica de 5 minutos para manejar el estrés y encontrar un momento de paz en tu rutina. Una herramienta eficaz para el bienestar mental.
Publicado:
Creativo Digital
El ritmo de la vida moderna a menudo nos somete a una presión constante. Las responsabilidades laborales, los estudios y los compromisos personales pueden generar una sensación de agobio que parece no tener fin, afectando el bienestar mental y la capacidad de concentración.
En medio de esta dinámica, encontrar herramientas prácticas y rápidas para gestionar el estrés es fundamental. Existe una técnica de anclaje sensorial, muy fácil de aplicar, que solo toma cinco minutos y puede practicarse en cualquier lugar, desde la oficina hasta el transporte público.
Este método no requiere experiencia previa en meditación ni condiciones especiales, solo la disposición de hacer una pausa consciente para reconectar con el presente.
La estrategia se conoce como el método 5-4-3-2-1 y es una forma de grounding o anclaje. Su objetivo principal es desviar la atención de los pensamientos ansiosos o abrumadores y dirigirla hacia los sentidos, conectando la mente con el entorno inmediato de una forma tangible.
Al centrarse en lo que se puede ver, tocar, oír, oler y saborear, se interrumpe el ciclo de pensamientos negativos o preocupaciones futuras. Esto permite que el sistema nervioso se regule, disminuyendo la respuesta fisiológica al estrés.
Es una herramienta poderosa por su simplicidad. Actúa como un botón de reinicio mental que ayuda a recuperar la perspectiva y la serenidad en momentos de alta tensión.
Para realizar este ejercicio, lo primero es encontrar una posición cómoda, ya sea de pie o sentado. Cierra los ojos por un instante y realiza una o dos respiraciones profundas para señalarle a tu cuerpo que es momento de hacer una pausa. Luego, sigue estas indicaciones.
Te puede interesar: Efectos de las gaseosas en la salud: así es como el consumo diario impacta su organismo
Abre los ojos y nombra mentalmente cinco cosas que puedas ver. No es necesario que sean objetos importantes; puede ser una lámpara, un bolígrafo, una sombra en la pared o el patrón de la madera en tu escritorio.
Observa cada objeto con detenimiento, prestando atención a sus colores, formas y texturas. El propósito es enfocar tu sentido de la vista de manera deliberada.
Ahora, centra tu atención en el sentido del tacto. Siente cuatro cosas distintas en contacto con tu cuerpo. Puede ser la textura de tu ropa sobre la piel, la superficie lisa de la mesa bajo tus manos o la presión de tus pies contra el suelo.
Intenta percibir la temperatura y las diferentes sensaciones para anclarte aún más en el momento presente a través del contacto físico.
Agudiza tu oído y distingue tres sonidos en tu entorno. Pueden ser cercanos, como el teclado de un computador, o lejanos, como el murmullo del tráfico o el canto de un pájaro.
No juzgues los sonidos como agradables o molestos, simplemente regístralos. Este paso te ayuda a expandir tu conciencia más allá de tu espacio inmediato.
Te puede interesar: Esmaltes de uñas semipermanentes: riesgos ocultos que todas debemos conocer
Concéntrate en tu sentido del olfato. Intenta identificar dos olores a tu alrededor. Quizás sea el aroma del café, el perfume de una persona o el olor neutro del papel.
Si no logras percibir olores evidentes, puedes acercarte a un objeto, como un libro o tu propia ropa, para encontrarlos.
Finalmente, enfócate en el sentido del gusto. Nota un sabor en tu boca. Puede ser el gusto residual de tu última bebida, el sabor de un caramelo o simplemente la sensación de tu propia saliva.
Este último paso completa el recorrido sensorial, trayendo tu atención completamente al aquí y al ahora.
Integrar esta pausa de cinco minutos en la rutina diaria puede transformar la manera en que se afrontan los desafíos. No se trata de eliminar el estrés por completo, sino de contar con un recurso accesible y eficaz para gestionarlo, recuperando el control y la calma justo cuando más se necesita.
Te puede interesar: Mejores álbumes latinos del siglo según Billboard: Juanes es el único colombiano en el top 10