Colombia
Estas recomendaciones te ayudarán a darle larga vida a estos esenciales de tu closet.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Las prendas tejidas son conocidas por su comodidad, calidez y estilo. Sin embargo, requieren un cuidado especial para mantener su forma, textura y color. A continuación, te presentamos algunos consejos esenciales para cuidar tus prendas tejidas y prolongar su vida útil.
Cada prenda tejida viene con una etiqueta de cuidado que proporciona instrucciones específicas sobre cómo lavarla, secarla y almacenarla. Asegúrate de seguir estas instrucciones al pie de la letra. La etiqueta te indicará si la prenda debe lavarse a mano, en máquina o llevarse a la tintorería.
Sabemos qué este tipo de prendas son infaltable en tu armario, por eso te traemos algunas recomendaciones para que puedas conservarlas como nuevas y usarlas según cada ocasión:
El lavado a mano es la mejor opción para la mayoría de las prendas tejidas, especialmente las de lana o cachemira. Usa agua fría o tibia y un detergente suave específico para prendas delicadas. Remoja la prenda durante unos minutos, frota suavemente para eliminar la suciedad y enjuaga bien.
Si decides lavar tus prendas tejidas en la lavadora, utiliza una bolsa de lavado para protegerlas y selecciona el ciclo delicado con agua fría. Usa un detergente suave y evita el uso de suavizantes de telas, ya que pueden dañar las fibras tejidas.
El secado adecuado es crucial para mantener la forma de las prendas tejidas:
Las bolitas de pelusa (pilling) son comunes en las prendas tejidas. Para minimizar esto, evita el roce excesivo y el lavado frecuente. Usa un cepillo de ropa o una máquina quita-pelusa para eliminar suavemente las bolitas que se formen.
Para mantener la forma de las prendas tejidas, especialmente los suéteres, dóblalos en lugar de colgarlos. Si un suéter se ha estirado, humedécelo ligeramente y moldéalo a su forma original mientras está plano.
Si una prenda tejida se deshila o tiene un agujero, repáralo lo antes posible para evitar que el daño empeore. Usa una aguja de coser e hilo de un color similar para reparar pequeños agujeros o deshilachados.