Colombia
Mariana Vélez, diseñadora en Cartagena, ha redefinido la moda femenina en el país con sus piezas personalizadas que buscan empoderar a las mujeres en cada diseño.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Mariana Vélez, diseñadora y estilista nacida en Cartagena, ha marcado un antes y un después en la moda femenina de Colombia, por su intención de poner a las mujeres en el mapa y darles la importancia que merecen en el diseño de modas.
Propietaria de la marca Gaia, Vélez ha desarrollado una propuesta basada en prendas brillantes y personalizadas que buscan mucho más que vestir: su objetivo es empoderar a las mujeres a través del diseño.
Según sostiene, el brillo debe acompañar a las mujeres en todos los momentos del año, no solo en diciembre, potenciando su confianza y presencia.
Su visión del diseño trasciende la estética y se enfoca en la creación de una experiencia integral, pues cada pieza de Gaia parte de la conexión directa de Vélez con las telas y los materiales.
El proceso suele iniciar al tocarlos, analizando caída y brillo, lo cual determina la confección y el desarrollo de cada prenda, una metodología que ha consolidado a Vélez como una referencia dentro de la industria local, reconocida por su rigor artesanal y compromiso con el empoderamiento femenino.
La marca Gaia nació en 2019 con una premisa clara: cada mujer merece ser vista y sentirse poderosa.
La colección ofrece piezas únicas y a medida personalizadas de acuerdo con la figura y las exigencias de cada clienta, por lo que el acompañamiento abarca asesoría total en estilismo, incluyendo zapatos, carteras y accesorios, estableciendo una relación de confianza y complicidad con sus clientas.
Vélez impulsa una confección responsable y sostenible, razón por la que la marca trabaja bajo pedido, evitando el desperdicio innecesario de materiales; además, se presta especial atención a los detalles, como los ajustes de largo, para asegurar la adaptabilidad y el confort.
Esa búsqueda de excelencia ha conseguido que celebridades colombianas como Claudia Bahamón, Laura Tobón, Carla Giraldo y María Fernanda Aristizábal se identifiquen con Gaia y opten por sus prendas para diversas ocasiones.
El nombre de la marca hace referencia a Gaia, la deidad de la tierra en la mitología griega y símbolo universal del poder femenino.
Vélez adopta ese significado como filosofía de marca, aspirando a que cada pieza refleje el espíritu de fuerza y conexión con la naturaleza.
Esta inspiración está alineada con la premisa de que la Tierra es un sistema viviente en equilibrio, idea que trasciende la moda y adquiere dimensiones ecológicas y simbólicas.
El concepto de Gaia no solo remite a lo femenino, también evoca el vínculo profundo entre el ser humano y el planeta, por lo que desde su identidad de marca, Vélez reivindica una reconciliación entre moda, naturaleza y sostenibilidad, apostando por materiales de calidad y procesos conscientes que respetan el entorno.
La elección del nombre Gaia tiene un trasfondo científico y filosófico relevante cuando en los años setenta el británico James Lovelock propuso la hipótesis de Gaia, sugiriendo que la Tierra debe ser comprendida como un sistema complejo y autorregulado.
Lovelock, junto a la microbióloga Lynn Margulis, sostuvo que la vida, el clima y la química del planeta están integrados, permitiendo la autorregulación de las condiciones necesarias para la existencia de todos los organismos.
Esta teoría, aunque controvertida, cambió la forma de pensar en la relación entre los seres vivos y su entorno.
Lovelock demostró que la intervención humana repercute directamente en los mecanismos de equilibrio del planeta, por lo que el mensaje es claro: la interacción entre la humanidad y la naturaleza define el futuro de los ecosistemas y la vida en la Tierra.