
Colombia
La próxima edición de la gala más importante de la moda pondrá el foco en la relación entre la moda y el arte, impulsada por una exhibición que promete transformar la manera en que el público entiende el vestuario.
Publicado:

Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
La Met Gala 2026 toma forma después del anuncio realizado el lunes 17 de noviembre. El Museo Metropolitano de Nueva York confirmó que la próxima exhibición del Costume Institute seguirá el tema “Costume Art”, una propuesta que promete unir, como nunca antes, la moda y el arte.
El evento abrirá sus puertas el 10 de mayo y reunirá cerca de 200 obras y 200 prendas seleccionadas para explorar la relación entre el cuerpo humano y el vestuario como expresiones artísticas de igual valor.
Este concepto también definirá la alfombra roja más observada del mundo y marcará un momento clave para la industria. Además, llega acompañado del estreno de un nuevo espacio de más de 12.000 pies cuadrados dedicado al Costume Institute, que ampliará la relevancia de la moda dentro del museo.
El curador Andrew Bolton explicó que “Costume Art” rinde homenaje a la historia del Costume Institute y defiende la idea de que la moda posee estatus artístico gracias a su vínculo directo con el cuerpo. A través de la combinación de obras clásicas y piezas contemporáneas, la exhibición busca demostrar que la ropa puede ocupar el mismo pedestal que una escultura o un grabado de la tradición europea.
El anuncio también destacó ejemplos recientes en los que los diseñadores dialogan con el arte, desde colecciones inspiradas en el concepto de “arte portátil” hasta reinterpretaciones de pinturas icónicas de Vincent van Gogh. Esta coherencia temática permitirá que las celebridades y casas de moda construyan narrativas más profundas para la gala.
Aunque Anna Wintour asistió a la conferencia de prensa, esta será la primera Met Gala desde que dejó su cargo de editora en jefe de Vogue Estados Unidos. Sin embargo, continúa como directora editorial global de la marca y como jefa de contenido de Condé Nast, lo que le permite conservar la supervisión general del evento. Su presencia asegura continuidad en la visión que convirtió la gala en un fenómeno cultural.
Los patrocinadores oficiales serán Saint Laurent, Condé Nast y la pareja conformada por Jeff Bezos y Lauren Sánchez Bezos. Su apoyo financiero sugiere una gala de alto perfil y con invitados que representarán a estas marcas en la alfombra roja. Esta combinación de cambios estructurales y nuevos aliados estratégicos convierte la edición de 2026 en un punto de inflexión para la gala.
La expectativa por ver a más colombianos en la Met Gala crece cada año. En ediciones anteriores participaron figuras como Maluma, quien asistió como invitado de marcas de lujo, y el diseñador Haider Ackermann, nacido en Bogotá, reconocido por sus colaboraciones con estrellas como Timothée Chalamet. También destacó la presencia de Karol G durante la edición de 2024, en la que desfiló con un look inspirado en flores y transparencias.
La proyección internacional de artistas colombianos, influencers y creativos de la moda sugiere que el país podría repetir presencia en 2026. La temática “Costume Art” abre aún más la puerta a diseñadores latinoamericanos que deseen mostrar visiones donde la artesanía y el cuerpo ocupen un rol central.
La Met Gala 2026 construye una narrativa basada en la conexión entre arte, cuerpo y moda, respaldada por un nuevo espacio museográfico y el liderazgo continuo de Andrew Bolton. La edición marca una nueva etapa para el Costume Institute y, aunque Anna Wintour ya no ejerce su cargo anterior, sigue influyendo en el evento.