Colombia
La sexóloga Johana Moreno participó en el pódcast 'Entre Nosotras', de ORO Podcast, para hablar de las personas que necesitan ser tocadas para sentirse amadas.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
En el más reciente capítulo del pódcast Entre Nosotras de ORO Podcast, la sexóloga Johanna Moreno profundizó en el contacto físico como uno de los lenguajes del amor. Es decir, el tacto puede ser una herramienta poderosa para expresar afecto y conexión.
Incluso, es el lenguaje del amor predominante en algunas personas y, si se les retira o se les ofrece amor de otras formas, podrían sentirse menos amados. ¿Sabes si es tu caso? Acompáñanos a explorarlo.
El contacto físico va más allá de lo sexual: abrazos, caricias o simples gestos como tomarse de las manos pueden ser señales claras. Si te sientes especialmente reconfortado por estos gestos, o si notas que te frustras mucho cuando no los recibes, es probable que este sea tu lenguaje principal. Johanna Moreno destaca que es importante tener la conciencia de lo que nos gusta y aprender a comunicarlo.
Además, observa tus reacciones emocionales. ¿Te sientes profundamente valorado cuando tu pareja te abraza sin motivo? ¿O cuando te acaricia el pelo mientras ves una película? Estas respuestas emocionales son pistas. La sexóloga también recomienda evitar esperar que tu pareja adivine tus necesidades: es válido dar ciertos indicios, pero, si el otro no los capta, hay que pasar a ser directo.
Para quienes valoran este lenguaje, la consistencia es vital. Johanna sugiere incorporar pequeños gestos diarios, como masajes relajantes o besos al despedirse. "La monotonía mata la relación", advierte. Innovar con experiencias táctiles—como usar texturas diferentes en sábanas o explorar masajes sensoriales—puede reavivar la conexión.
La comunicación abierta es igual de importante. Hablar sobre preferencias y límites evita malentendidos. Por ejemplo, si prefieres caricias suaves pero tu pareja es más intensa, exprésalo con asertividad: "Me encanta cuando me tocas, pero así me relaja más". Johanna insiste en que ambos deben ceder: "Si uno da y el otro no, surge resentimiento".
Este lenguaje del amor no es igual de importante para todas las personas. De hecho, según Gary Chapman —quien propuso la teoría de los lenguajes del amor—, son muy diversos: además del contacto físico, existen el tiempo de calidad, los regalos y los actos de servicio.
Si tu pareja prefiere palabras de afirmación o tiempo de calidad, busca puntos intermedios. Johanna propone acuerdos como: "20 minutos de caricias antes de dormir" o "un abrazo largo al reencontrarse". La idea es negociar sin forzar.
En casos extremos, la incompatibilidad puede generar crisis. La sexóloga recuerda que la terapia de pareja es útil: "He visto divorcios por insatisfacción sexual". Si el diálogo falla, buscar ayuda profesional permite explorar soluciones sin juicios. "No hay varita mágica, pero sí compromiso", concluye.
El contacto físico, cuando es bien entendido, fortalece vínculos y alimenta la intimidad. Como revela Johanna Moreno en Entre Nosotras, la clave está en conocerse, comunicarse y crear rituales compartidos.
¿Quieres descubrir más? No te pierdas el capítulo completo en el video a continuación.