Radio Tiempo

Festival Estéreo Picnic 2025: Nueva 'Zona de Menores' para una experiencia más inclusiva y segura

El Festival Estéreo Picnic 2025 estrena la 'Zona de Menores', un espacio exclusivo para jóvenes entre 7 y 17 años. ¡Conoce los detalles!

Publicado:

Logo ORO

Por: Equipo de redacción

PORTADAS O.R.O.png
Del jueves 27 al domingo 30 de marzo en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, se llevará a cabo el Estéreo Picnic, un evento que contará con la participación de más de 70 bandas nacionales e internacionales. Foto: [envato].

Comparte:

Desde su primera edición en 2010, el Festival Estéreo Picnic se ha convertido en un referente musical en Colombia y América Latina. Cada año, reúne a miles de asistentes en un espacio donde convergen diversidad musical, experiencias culturales y una energía inigualable. En su edición 2025, programada del 27 al 30 de marzo en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, el festival presenta una innovación significativa: la 'Zona de Menores'.

Por primera vez en la historia del evento, se habilitará un espacio exclusivo para jóvenes entre los 7 y los 17 años, quienes podrán asistir acompañados de un adulto responsable. Esta iniciativa busca hacer del festival una experiencia más incluyente y accesible para nuevas generaciones de amantes de la música.

La 'Zona de Menores' contará con baños y restaurantes exclusivos, garantizando comodidad y seguridad. Este espacio ofrecerá también una zona de descanso y puntos de hidratación. El acceso estará habilitado dos horas antes de las presentaciones de artistas como Tate McRae, Parcels, Astropical y Mon Laferte, y los asistentes deberán abandonar el recinto al finalizar los shows.

Para garantizar un entorno seguro, los organizadores han implementado medidas estrictas, como la presentación de documentos de identidad válidos tanto del menor como del acompañante. Además, es fundamental que ambos cuenten con entradas específicas para esta localidad, ya que un adulto sin boleta en esta zona no podrá ingresar.

La inclusión de este nuevo espacio responde al interés del festival por ampliar su audiencia y consolidarse como un evento cultural que evoluciona con las nuevas generaciones.

El origen del Festival Estéreo Picnic: De un sueño independiente a un referente continental

El Festival Estéreo Picnic nació en 2010 como un proyecto independiente con la intención de traer al país una experiencia musical de primer nivel, similar a festivales internacionales como Lollapalooza. La idea de crear un evento de gran magnitud con artistas emergentes y de nicho fue una apuesta arriesgada, pero con el tiempo, el festival se consolidó como una plataforma clave en la escena musical colombiana e internacional.

En su primera edición, realizada en abril de 2010, participaron artistas como Bomba Estéreo, Superlitio, Matisyahu y el Instituto Mexicano del Sonido. Sin embargo, la asistencia no superó los 3.000 espectadores. Pese a este desafío inicial, los organizadores persistieron en su visión de posicionar el festival como un referente en la región.

En sus primeros años, el Estéreo Picnic apostó por una combinación de talento nacional e internacional, diferenciándose de otros eventos que en ese momento predominaban en Colombia. Philippe Siegenthaler, uno de los fundadores, comentó en una entrevista con Shock: "Ellos estaban más enfocados en trabajar con artistas nacionales como La 33, ChocQuibTown y Bomba Estéreo, y nosotros en traer bandas de afuera pero muy de nicho en ese entonces, como Bajofondo y Los Campesinos. En paralelo, y de una u otra manera, las dos empresas le estábamos apostando a un nicho que nadie estaba trabajando en ese momento. Pasaron 8 años antes de que decidiéramos juntarnos".

Con el paso del tiempo, el festival evolucionó en infraestructura, oferta artística y reconocimiento. En 2012, los organizadores tomaron nuevas estrategias y comenzaron a atraer un público más amplio. La apuesta dio frutos, y el Estéreo Picnic creció hasta convertirse en un evento masivo que, en la actualidad, reúne a decenas de miles de personas cada año.

En 2025, el festival contará con un cartel de primer nivel que incluye a Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Shawn Mendes, Rüfüs du Sol, Alanis Morissette, Tool, Justice y The Black Keys. Además, se destacará la participación de talentos latinoamericanos como Galy Galiano, Mon Laferte y Danny Ocean, sumando más de 70 bandas en cuatro escenarios diferentes.

Con la incorporación de la 'Zona de Menores' y una selección de artistas diversa y de alto nivel, el Festival Estéreo Picnic 2025 promete seguir marcando historia en la escena musical y reafirmando su compromiso con la inclusión, la diversidad y la excelencia artística.

¡Descarga ya la app de Radio Tiempo en la Play Store o la App Store!

Temas relacionados:2025
Radio Tiempo

Colombia