Colombia
WhatsApp revoluciona sus llamadas y combate el spam: nuevas funciones para más privacidad y límites en mensajes de difusión.
Publicado:
Por: María Paula Vargas Rodríguez
Creativa Digital
WhatsApp, la popular plataforma de mensajería propiedad de Meta, está cocinando una serie de actualizaciones que prometen transformar la forma en que nos comunicamos por voz y video. Pero no todo son mejoras visuales: también se vienen cambios importantes para frenar el spam. ¿Qué trae esta nueva oleada de funciones? Aquí te lo contamos.
Una de las novedades más esperadas es la opción de aceptar videollamadas con la cámara desactivada. Así, si recibes una llamada de un número desconocido o simplemente no estás listo para encender la cámara, podrás unirte solo con audio, preservando tu privacidad desde el primer segundo.
De igual forma, WhatsApp permitirá aceptar llamadas con el micrófono silenciado, una función ideal para quienes se unen a reuniones grupales o llamadas laborales y prefieren ingresar en modo “escucha”.
Y como si fuera poco, llegan también las reacciones con emojis en videollamadas, una forma sutil y divertida de interactuar en tiempo real sin interrumpir la conversación. Esta función, detectada en la beta 2.25.10.16 de Android por el portal especializado WABetainfo, abre la puerta a una comunicación más dinámica y expresiva.
Por ahora, estas funciones están disponibles solo para los usuarios del programa beta de WhatsApp, pero se espera que estén al alcance de todos en una próxima actualización.
En su lucha contra el contenido no deseado, WhatsApp también ha anunciado una medida clave: limitará la cantidad de mensajes de difusión que pueden enviarse al mes, tanto para usuarios individuales como para empresas.
Durante las próximas semanas, la plataforma comenzará a probar esta función, estableciendo límites variables, aunque se contempla un máximo de 30 mensajes de difusión mensuales para usuarios individuales. La idea es reducir las prácticas invasivas y fomentar un uso más responsable de la herramienta.
Meta recuerda que, para quienes quieran comunicarse con una audiencia más amplia, existen alternativas como los Estados y los Canales, que permiten llegar a más personas sin saturar los chats privados.
En el caso de WhatsApp Business, la empresa está trabajando en una versión de pago para el envío de mensajes de difusión, que incluirá herramientas adicionales como: • Personalización de mensajes (por ejemplo, ofertas navideñas o lanzamientos de productos). • Programación de envíos para un día y hora específicos. • Límites gratuitos iniciales (250 mensajes personalizados), con opción de pago para ampliar.
Aunque aún no se ha revelado la tarifa que tendrán estos mensajes adicionales, la intención es profesionalizar esta función sin saturar a los usuarios con contenido irrelevante.
Como parte de esta transformación, también se modificará el logotipo de WhatsApp Business: el ícono con la letra “B” será reemplazado por un símbolo “+”, dando un nuevo aire a la identidad visual de la app empresarial.