Colombia
Apple redefine la experiencia de usuario con su nueva interfaz Liquid Glass. Conoce cómo este diseño, más fluido y dinámico, cambiará la forma en que interactúas con tu iPhone y otros dispositivos de la marca.
Publicado:
Creativo Digital
Apple ha revelado uno de los cambios más significativos en el diseño de su software en años: una nueva interfaz de usuario denominada "Liquid Glass". Presentada en su más reciente conferencia para desarrolladores, esta actualización promete una experiencia más intuitiva, elegante y unificada en todo el ecosistema de la compañía, desde el iPhone hasta el Mac.
Liquid Glass es el nombre del nuevo lenguaje de diseño que Apple implementará en sus próximos sistemas operativos. Inspirado en las propiedades del vidrio, busca que los elementos en la pantalla se sientan más ligeros, fluidos y dinámicos.
Este concepto se aleja de los menús estáticos para dar paso a componentes translúcidos que reaccionan al tacto y al movimiento de una manera más natural. La idea es crear una mayor sensación de profundidad y contexto, permitiendo que el contenido principal sea siempre el protagonista.
Te puede interesar: Thalía celebró los 30 años de María la del Barrio con deliciosa torta
La nueva interfaz introduce cambios notables en la apariencia de los dispositivos. Los botones, las notificaciones y las barras de navegación ahora tienen un aspecto similar al cristal esmerilado, lo que les permite adaptarse sutilmente al color del fondo de pantalla o de la aplicación activa.
Este efecto no es solo estético. Los controles como los botones y los interruptores se transforman al interactuar con ellos, dando una respuesta visual que hace que el sistema se sienta más vivo y receptivo.
Incluso los íconos de las aplicaciones y los widgets han sido rediseñados con múltiples capas de este "vidrio líquido", lo que les da una apariencia renovada y coherente en los modos claro y oscuro.
Más allá de la apariencia, Liquid Glass está diseñado para mejorar la funcionalidad. Las barras de herramientas en aplicaciones como Safari o Mensajes se han vuelto más inteligentes. Por ejemplo, al deslizar para leer contenido, estas se encogen para dar más espacio a lo que importa, sin desaparecer por completo.
Esta capacidad de transformación dinámica de los elementos busca que la navegación sea más cómoda y que las opciones importantes estén siempre al alcance, pero sin ser intrusivas. El objetivo es que la tecnología se sienta como una extensión natural del usuario.
Te puede interesar: Los tesoros ocultos del Titanic: objetos que cuentan historias desde el fondo del mar
Esta importante renovación visual llegará con la próxima gran actualización de los sistemas operativos de Apple, incluyendo iOS, iPadOS y macOS. Se espera que los usuarios puedan empezar a disfrutar de esta nueva experiencia a finales de año, tras el lanzamiento oficial de los nuevos software.
En conclusión, la introducción de Liquid Glass representa un paso adelante en la búsqueda de Apple por un diseño que no solo sea visualmente atractivo, sino también profundamente funcional e intuitivo. Este cambio redefine la manera en que se interactúa con los dispositivos, ofreciendo una experiencia más cohesiva y agradable para el día a día.
Te puede interesar: Estas son las marcas más valiosas del mundo en 2025: Mercado Libre lidera en Latinoamérica