Colombia
Cada noche, miles de personas caen en el vamping: un hábito digital que sabotea el sueño, la salud mental y el bienestar físico.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Imagina esto: son las 11:48 p. m., ya estás en la cama, luces apagadas y, como cada noche, el celular brilla sobre tu rostro mientras deslizas historias, memes y videos sin parar. Parece inofensivo. Solo unos minutos antes de dormir. Pero sin darte cuenta, te estás sumergiendo en el vamping, un hábito que puede estar saboteando tu descanso, tu salud mental y hasta tu cuerpo.
El término, que mezcla “vampiro” con “scrolling nocturno”, define el uso excesivo de dispositivos electrónicos justo antes de dormir. Según el neurólogo Iván Gaona, este fenómeno, que afecta a una de cada cinco personas, es especialmente común entre adolescentes, quienes usan las redes como una extensión de su vida social y se exponen más a la luz de las pantallas en las noches.
Pero el problema no es solo social: es químico. La luz azul que emiten celulares, tabletas o computadores inhibe la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Sin ella, el cuerpo no entra en un descanso profundo, y eso se traduce en síntomas como fatiga, irritabilidad, ansiedad, dolores de cabeza y musculares. Además, dormir mal puede generar un aumento del apetito, especialmente por azúcares y grasas, y alterar el metabolismo.
"El sueño no es un simple apagón", explica Gaona. "Durante la noche, el cerebro regula funciones cognitivas vitales. Si interrumpimos esos ciclos, perdemos memoria, concentración y capacidad para aprender". Y lo más alarmante: dormir poco y vivir cansado se está volviendo una normalidad silenciosa, disfrazada de rutina digital.
Los expertos recomiendan lo que parece obvio pero poco practicado: apagar el celular al menos una hora antes de dormir, evitar comidas pesadas o cafeína por la noche, establecer una rutina relajante (como leer o tomar un baño), y crear un ambiente oscuro y libre de estímulos tecnológicos en la habitación.
Puede que deslizar en TikTok o Instagram antes de dormir parezca una forma de relajarse, pero lo cierto es que esas horas robadas al sueño tienen un costo. El vamping no solo afecta el día siguiente: altera tu cuerpo, tu mente y tu calidad de vida a largo plazo. Dormir bien es más urgente de lo que parece… y empieza por soltar el teléfono.