Colombia
Transforma las imágenes de tu smartphone. Aprende técnicas sencillas de composición, iluminación y edición para lograr fotos de aspecto profesional con tu celular.
Publicado:
Creativo Digital
La cámara de nuestro celular se ha convertido en una herramienta poderosa para capturar momentos importantes. Sin embargo, para que esas imágenes se destaquen de verdad, es útil conocer algunas técnicas que marcan la diferencia entre una foto común y una de aspecto profesional.
Con unos pocos ajustes antes y después de disparar, es posible elevar notablemente la calidad de tus fotografías.
La preparación es clave para obtener un buen resultado. Prestar atención a los detalles más básicos asegura una base sólida para una gran fotografía.
Puede parecer obvio, pero el lente de la cámara a menudo está sucio por huellas o polvo.
Un lente limpio garantiza nitidez y claridad en la imagen final. Usa un paño de microfibra suave.
La luz es el componente más importante de la fotografía. Aprovecha la luz natural siempre que sea posible.
Ubícate cerca de una ventana o en exteriores durante las "horas doradas", que son justo después del amanecer y antes del atardecer, para obtener una luz suave y cálida.
Evita el flash directo del celular, ya que suele crear sombras duras y colores poco naturales.
La mayoría de los celulares tienen una opción de cuadrícula en la configuración de la cámara.
Esta herramienta visual te ayuda a aplicar la "regla de los tercios", que consiste en ubicar los elementos importantes en las intersecciones de las líneas para crear una imagen más equilibrada y atractiva.
Al momento de tomar la foto, ciertas prácticas pueden mejorar drásticamente el resultado. Se trata de usar las funciones del celular de manera inteligente.
Te puede interesar: Bomba Estéreo y Carlos Vives lanzan "La Samaria": tributo musical por los 500 años de Santa Marta
El zoom digital no es un verdadero zoom, simplemente recorta y amplía la imagen, lo que reduce su calidad.
En lugar de usarlo, acércate físicamente al sujeto. Si no es posible, es preferible tomar la foto y recortarla después durante la edición.
Toca la pantalla en el punto que deseas enfocar. Verás que aparece un ícono, a menudo un sol, que puedes deslizar.
Al moverlo hacia arriba o hacia abajo, ajustarás el brillo (exposición) de la foto antes de tomarla, dándote mayor control sobre las zonas de luz y sombra.
No te limites a tomar fotos desde el nivel de los ojos. Experimenta con diferentes ángulos.
Prueba a tomar fotos desde un punto de vista más bajo (contrapicado) para engrandecer al sujeto, o desde arriba para un efecto distinto.
La postproducción es el último paso para refinar tu imagen. No se necesitan conocimientos avanzados para realizar mejoras significativas.
La mayoría de las aplicaciones de edición, incluso la nativa de tu celular, permiten modificar parámetros básicos.
Ajusta ligeramente el brillo, el contraste para definir los tonos, y la saturación para avivar los colores. Estos simples cambios pueden transformar una foto.
Te puede interesar: Turismo digital impulsa la economía colombiana: retos y oportunidades hacia el futuro del país
Existen muchas aplicaciones que ofrecen herramientas más precisas que las opciones por defecto.
Busca aquellas que te permitan controlar el balance de blancos, las sombras y las altas luces para un acabado más pulido y personalizado.
Lograr fotografías de alta calidad con un celular está al alcance de todos. La clave no está en tener el último modelo, sino en dominar técnicas básicas de iluminación, composición y edición. Con práctica, tus imágenes cotidianas adquirirán una apariencia profesional que sorprenderá.