Shakira impulsa la economía de Colombia con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’
La artista generó un impacto económico de más de 206 mil millones de pesos en cuatro conciertos y contribuyó a la creación de 18.500 empleos.
Publicado:

Por: Equipo de redacción

La más reciente gira de Shakira, "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", no solo rompió récords de asistencia en Colombia, sino que también dejó un impacto significativo en la economía del país.
Con cuatro presentaciones entre Barranquilla y Bogotá, la barranquillera movilizó más de 170 mil espectadores, generó 18.500 empleos y dejó un impacto económico estimado en $206 mil millones de pesos colombianos (aprox. 52 millones de dólares).
Barranquilla brilló con su hija más ilustre
Los conciertos del 20 y 21 de febrero en el Estadio Metropolitano marcaron un hito para la ciudad natal de Shakira, con 85.000 entradas vendidas y un impacto de 67 mil millones de pesos, equivalente al 0,33% del PIB trimestral.
- 95% de ocupación hotelera.
- 42% de asistentes provenientes de otras regiones y 6% internacionales.
- Incremento del 33,3% en tráfico aéreo.
- 12.000 empleos generados.
- El Gran Malecón recibió a 43.000 visitantes en dos días.
Bogotá vibró con dos noches inolvidables
El 26 y 27 de febrero, la capital del país recibió a más de 80.000 asistentes en el Estadio El Campín, con una ocupación hotelera del 95% y una derrama económica de 136 mil millones de pesos. De acuerdo con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, los sectores más beneficiados fueron:
- Consumo de alimentos, transporte y souvenirs: 28 mil millones de pesos
- Ingresos hoteleros: 11 mil millones de pesos
- Efecto multiplicador en comercio, servicios y logística: 34 mil millones de pesos
- Generación de empleo: 6.500 puestos de trabajo
- Turismo: 24 mil visitantes, equivalentes al 30% del total de asistentes
- Transporte aéreo: Aumento del 50% en la demanda de vuelos y 1.800 operaciones aéreas
Durante su regreso a Bogotá tras siete años de ausencia, Shakira recordó el papel fundamental de la ciudad en su carrera: "Aquí produje mi álbum "Pies Descalzos" y aquí cerré mi última gira. Hoy vuelvo a ser feliz gracias a ustedes."
Un fenómeno que trasciende la música
Además del impacto económico, la cantante aprovechó sus conciertos para enviar un mensaje de empoderamiento y resiliencia: "Es verdad que los últimos tres años no fueron fáciles para mí, pero la caída no es el final, sino el comienzo de un vuelo más alto. Y si queremos llorar, lloramos; si no, facturamos".
Con estos números, Shakira no solo reafirma su liderazgo en la industria musical, sino también su papel como motor de desarrollo para Colombia, proyectando al país como un destino clave para eventos de talla mundial.