Colombia
Conoce cuáles son las marcas más valiosas del mundo en 2025 y por qué Mercado Libre es la única representante de Latinoamérica en este prestigioso listado global.
Publicado:
Creativo Digital
Un nuevo año trae consigo el esperado ranking de las marcas más influyentes a nivel global, y en 2025, la tecnología sigue demostrando ser el motor que impulsa el valor y la relevancia en el mercado.
Gigantes como Apple, Google y Microsoft reafirman su poderío en los primeros lugares, pero una noticia resuena con especial fuerza en nuestra región: Mercado Libre se consolida como la única firma latinoamericana en el prestigioso listado Kantar BrandZ Top 100 Global.
Este logro no es menor. En un escenario dominado por conglomerados estadounidenses y asiáticos, la presencia de la compañía de comercio electrónico y servicios financieros marca un hito para la innovación y la capacidad de crecimiento en América Latina.
Demuestra cómo una empresa de origen regional ha sabido interpretar las necesidades de su público para convertirse en un referente indispensable.
Te puede interesar: Acá la lista completa de los teléfonos iPhone que serán compatibles con iOS 26
El panorama global de las marcas más valiosas es un claro reflejo de la era digital. Apple, con un valor que supera el billón de dólares, se mantiene en la cima por cuarto año consecutivo. Le siguen de cerca Google, Microsoft y Amazon, evidenciando que las plataformas, el software y el comercio en línea son los pilares de la economía actual.
El crecimiento exponencial de empresas como NVIDIA, impulsada por el auge de la inteligencia artificial, subraya una tendencia clave: la innovación tecnológica es el principal diferenciador. Estas compañías no solo ofrecen productos y servicios, sino que definen la manera en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos, generando un vínculo profundo y constante con sus usuarios.
En este competitivo contexto, la inclusión de Mercado Libre en el selecto grupo de las 100 marcas más valiosas del mundo es un motivo de orgullo para Latinoamérica. La plataforma ha logrado escalar posiciones hasta convertirse en un actor relevante a nivel mundial, un verdadero titán que compite en las grandes ligas.
El éxito de la compañía se fundamenta en la creación de un ecosistema integral que va más allá de la simple compra y venta de productos. Con soluciones de pago digital a través de Mercado Pago, herramientas de crédito y una logística cada vez más eficiente, ha sabido eliminar barreras y facilitar el acceso al comercio a millones de personas en 18 países.
Su capacidad para adaptarse a las particularidades de cada mercado local, entendiendo la cultura y las necesidades específicas de los consumidores latinoamericanos, ha sido fundamental. Esto le ha permitido construir una relación de confianza y cercanía, convirtiéndose en la primera opción para emprendedores y compradores por igual.
Te puede interesar: Nueva estafa en WhatsApp: usuarios en riesgo de perder sus ahorros por sofisticado engaño
La fortaleza de una marca no solo se traduce en cifras millonarias, sino también en beneficios tangibles para sus usuarios. El valor de gigantes como Apple o Mercado Libre radica en su enfoque en la experiencia del cliente, la seguridad en las transacciones y la constante búsqueda de soluciones que hagan la vida más sencilla.
Para el público joven y adulto, que valora la eficiencia, la inmediatez y las soluciones digitales, estas marcas ofrecen una propuesta de valor clara. Desde facilitar una compra en línea hasta gestionar las finanzas personales desde el celular, su impacto en la cotidianidad es innegable y redefine las expectativas sobre lo que una empresa puede ofrecer.
El ranking de 2025 confirma que el futuro de las marcas más influyentes está intrínsecamente ligado a la tecnología y a la capacidad de generar ecosistemas sólidos y útiles.
Mientras los gigantes globales continúan su expansión, el notable ascenso de Mercado Libre demuestra que desde Latinoamérica también se puede competir y liderar a nivel mundial, creando valor y transformando positivamente la vida de millones de personas.