Colombia
Utilizar este tipo de sistemas se asocia con menores hospitalizaciones por complicaciones cardiovasculares, beneficiando tanto a quienes ya presentaron hipoglucemias graves como a pacientes sin antecedentes cardíacos.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La diabetes mellitus es una enfermedad caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, lo que ocurre cuando el organismo no produce insulina suficiente, no puede utilizarla adecuadamente o ambas situaciones se presentan al mismo tiempo.
La insulina, hormona generada por el páncreas, ayuda a transportar la glucosa desde el torrente sanguíneo a las células, donde se transforma en energía, pero cuando este proceso falla, el exceso de glucosa se acumula en la sangre y, con el tiempo, puede provocar complicaciones de salud serias.
Existen tres tipos principales de diabetes:
A nivel mundial, se estima que la diabetes impacta a 589 millones de personas, incluso países como Colombia reportan una prevalencia del 8,4% en adultos, sumando cerca de 3 millones de personas diagnosticadas.
Los factores de riesgo varían según el tipo de diabetes, dado que los antecedentes familiares influyen en la tipo 1 y tipo 2, mientras el sobrepeso, la inactividad física y ciertas condiciones de salud como presión arterial alta aumentan la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 o gestacional.
Es menester acotar que la enfermedad también puede aparecer en mujeres que ya han presentado diabetes gestacional en embarazos previos.
Los síntomas pueden incluir sed intensa, hambre persistente, micciones frecuentes, fatiga, visión borrosa, entumecimiento en pies o manos y heridas que tardan en sanar.
En el caso de la diabetes tipo 1, los síntomas surgen rápidamente, mientras en la tipo 2 su aparición suele ser progresiva y, a veces, poco perceptible.
Personas con diabetes tipo 1 y 2 presentan entre dos y cuatro veces más probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas que quienes no la tienen, pues las complicaciones cardiovasculares figuran entre las principales causas de muerte para estos grupos.
En adultos con diabetes tipo 1 que han experimentado hipoglucemias graves, el riesgo de hospitalización por problemas cardíacos se duplica comparado con quienes no han presentado este tipo de episodios.
El manejo eficaz de la diabetes depende del control constante de los niveles de glucosa, por lo que los dispositivos de monitoreo continuo de glucosa (MCG), como el sistema FreeStyle Libre de Abbott, ofrecen información instantánea y minute a minuto sobre los niveles de glucosa, permitiendo que tanto los pacientes como sus médicos tomen decisiones más fundamentadas.
Además, estos sistemas pueden compartir datos en tiempo real con los cuidadores y el personal médico, lo que mejora la respuesta ante cambios críticos.
Estudios recientes realizados por Abbott demuestran que el uso de la tecnología MCG se vincula con una disminución importante en el riesgo de hospitalizaciones por complicaciones cardíacas, tanto en pacientes con antecedentes de hipoglucemias graves como en quienes no los presentan.
En personas con antecedentes de niveles bajos severos de glucosa, el monitoreo continuo se asoció con una reducción del 78% en hospitalizaciones relacionadas con enfermedades cardiovasculares, mientras que en individuos sin antecedentes cardíacos, la disminución llegó al 80%, y en quienes tenían antecedentes, fue del 49%.
La disponibilidad de dispositivos de monitoreo continuo de glucosa representa un cambio significativo en el manejo de la diabetes.
Según la doctora Pilar Espinosa, gerente de Abbott en Colombia para Cuidado de la Diabetes, este tipo de tecnología facilita el autocuidado al ofrecer alertas inmediatas sobre los niveles de glucosa y favorecer una toma de decisiones más informada; además, la reducción en hospitalizaciones sugiere un impacto positivo no solo en la salud de los pacientes, también en los costos del sistema sanitario.
La integración de estos avances tecnológicos en el seguimiento de la diabetes marca un camino más eficaz para prevenir complicaciones cardiovasculares y mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.