
Colombia
Inspirado en amores que se apagan en silencio, el nuevo sencillo representa un paso adelante en la carrera musical del colombiano.
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

El lanzamiento de Acaba Mal, nuevo sencillo de Gregorio, busca consolidar su trayectoria dentro del pop nacional e internacional.
Compuesta junto a Leroy Sánchez y producida en Miami por Nicolás "Navi" de la Espriella, la canción se presenta como una propuesta de sonido moderno, con una letra honesta y cargada de emociones.
Acaba Mal propone una mirada distinta a los cierres de ciclo afectivos, dado que la canción no aborda una ruptura tradicional, sino que explora el momento en que una relación, aparentemente estable, comienza a experimentar grietas imperceptibles.
Gregorio le canta a ese instante efímero en el que todo parece estar en orden, aunque el ambiente se torna pesado y los pequeños silencios cobran protagonismo.
Su interpretación transmite la sensación de intentar salvar algo que, poco a poco, se apaga, tocando una fibra universal en la experiencia amorosa.
Según explicó Gregorio, el origen del tema está en las "despedidas silenciosas”, aquellas que se dan sin explosiones ni reproches, sino a través de pequeños gestos y silencios prolongados: "No todas las historias que terminan lo hacen por falta de amor. A veces se acaba simplemente porque ya no fluye igual, y eso también está bien".
La grabación de Acaba Mal en estudios de Miami representa un hito en la carrera de Gregorio, que ha sabido incorporar referencias internacionales sin perder su esencia colombiana.
La colaboración con "Navi" de la Espriella resultó en un sonido envolvente y sofisticado, fusionando guitarras y sintetizadores con una voz cálida y cercana.
Esta combinación busca fortalecer la posición de Gregorio como una figura emergente en el pop colombiano con proyección global.
Las letras destacan por su inventiva emocional, utilizando imágenes cotidianas y frases resonantes como “Mi padre me dice: todo eso da igual. Como paraguas en la puerta antes que llueva, toma tiritas, guárdalas para cuando duela”, que encapsulan el mensaje de introspección y vulnerabilidad.
Así, el sencillo refleja el aprendizaje generacional de quienes no temen expresar fragilidades y emociones complejas.