Colombia
Carlos Vives sorprendió a Shakira en su segundo concierto en Medellín, interpretando juntos La Bicicleta, 9 años después de su lanzamiento.
Publicado:
Por: María Paula Vargas Rodríguez
Creativa Digital
La segunda noche de Shakira en Medellín no defraudó. Tras haber tenido que reprogramar sus conciertos en febrero por problemas técnicos, la barranquillera regresó con más fuerza que nunca y cumplió su promesa de regalar momentos inolvidables a sus fans durante sus shows del sábado 11 y domingo 12 de abril en el estadio Atanasio Girardot: Carlos Vives apareció en escena para cantar, por segunda vez en vivo, el exitoso tema La bicicleta.
Aunque los rumores apuntaban a Karol G o Manuel Turizo como posibles invitados, el artista elegido fue el samario, con quien Shakira comparte una profunda amistad desde los años noventa. Su conexión musical y personal quedó plasmada en La Bicicleta, canción lanzada en 2016 que se convirtió rápidamente en un himno nacional. Hasta la fecha, solo la habían interpretado en vivo una vez, en octubre de 2023, cuando Shakira sorprendió a Vives en un concierto en Miami.
En esta segunda interpretación en Medellín, la canción volvió a tener un matiz especial: al igual que en su presentación anterior, Shakira evitó mencionar a su expareja Gerard Piqué en la letra. En lugar de decir 'Que si a Piqué algún día le muestras el Tayrona', como en la versión original, la cantante reemplazó esa línea por un neutro 'ese tipo', reflejando una nueva etapa en su vida personal.
Ambos artistas subieron al escenario montados en bicicletas decoradas con luces, en una puesta en escena festiva y cargada de simbolismo. La energía entre ellos fue evidente: cantaron, sonrieron, bailaron y recordaron al público por qué su colaboración es una de las más queridas de la música latina.
Carlos Vives, emocionado, recordó en entrevistas pasadas cómo conoció a una joven Shakira en Bogotá, cuando ella aún iba de emisora en emisora buscando una oportunidad. 'Era una pelaita madrugadora, con su disco bajo el brazo. Desde entonces tuvimos afinidad', aseguró. La historia de La bicicleta, por su parte, también tiene tintes de destino. Originalmente titulada El vallenato desesperado, la canción fue transformada por Shakira, quien no solo le dio su actual nombre, sino que también reconfiguró su sonido. El resultado fue un éxito rotundo que hoy acumula más de mil millones de reproducciones y que sigue siendo un símbolo de lo mejor del talento colombiano.
La aparición de Vives fue el cierre perfecto. Y para Shakira, fue una nueva oportunidad de reconectar con su público y con sus raíces, demostrando que, aunque pasen los años, algunos lazos musicales —y emocionales— solo se fortalecen.