
Colombia
El misterio sobre la “no muerte” del Divo de Juárez mezcla teorías, nostalgia y diversión entre los usuarios de redes sociales de todo el mundo.
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

El misterio sobre la supuesta muerte falsa de Juan Gabriel cobra nueva vida en Halloween, noche perfecta para que fantasmas y conspiraciones tomen las calles y se apoderen de las redes.
La leyenda sobre la “no muerte” del Divo de Juárez, alimentada por videos virales, supuestas declaraciones y canciones enigmáticas, suma así otra capa de intriga, en la que millones de personas se debaten entre el asombro, la nostalgia y el escepticismo.
Esta historia de teorías conspirativas, misterio y celebración popular convierte a la esfera digital y a la Noche de Brujas en el escenario ideal para imaginar que los ídolos nunca nos dejan del todo.
Desde la muerte oficial de Juan Gabriel el 28 de agosto de 2016, la creencia de que permanece oculto, lejos de los reflectores, se ha convertido en un fenómeno recurrente.
La idea de que figuras como Elvis Presley o el propio Juan Gabriel hayan fingido su fallecimiento, surge con fuerza cada año durante Halloween, cuando el deseo de creer en lo inexplicable se mezcla con la atmósfera de terror festivo.
Para muchos, estas leyendas modernas funcionan como “fantasmas” crípticos cuyo legado se rehúsa a extinguirse, haciendo de la conspiración el disfraz más popular de la verdad en plena celebración de lo macabro.

En octubre de 2023, un nuevo capítulo se sumó al expediente de teorías: el usuario de TikTok Fidel Marín difundió imágenes captadas en un restaurante de Sarcelles, en la periferia de París, donde un hombre de larga cabellera canosa y chaqueta naranja desató la histeria colectiva por su increíble parecido con Juan Gabriel.
El video, acompañado por la canción Querida, acumuló más de 4,1 millones de reproducciones en unas horas, reavivando los rumores de una supuesta reaparición europea del ídolo mexicano.
Las reacciones en redes oscilaron entre la burla, la esperanza nostálgica y la incredulidad, dado que algunos usuarios manifestaron su deseo de que el cantante viva tranquilo en el anonimato, mientras otros recordaron la noticia oficial de su fallecimiento en 2016.
El deceso de Alberto Aguilera Valadez, nombre de pila del artista, se anunció tras un infarto agudo al miocardio en Santa Mónica, California.
Aunque sus restos fueron cremados en Anaheim al día siguiente, el velo de misterio nunca se levantó y desde entonces, surgieron versiones que apuntan a un falso fallecimiento: algunos defienden que fingió su muerte para huir de conflictos familiares y problemas de salud, mientras otros aseguran haberlo visto en diferentes pueblos de Europa.
La versión más insólita sostiene que el cantante es un ser extraterrestre, argumento que recurre a letras de sus canciones como No apaguen la luz y a la entrevista en la que Juan Gabriel, con humor, afirmó venir del planeta Erra.
Joaquín Muñoz, exmánager del cantante, avivó la polémica en varias entrevistas con declaraciones sobre la posible sobrevivencia de Juan Gabriel.
En el programa Intrusos en 2018, explicó que el artista supuestamente padecía pie diabético y por ello habría decidido desaparecer.
A esto se suman audios presentados por la grafóloga Maryfer Centeno, que publicó grabaciones que, según ella, probarían que el Divo de Juárez sigue con vida y hasta respondería mensajes a sus fans.

Los seguidores de Juan Gabriel han elevado cada noticia o video a la categoría de fenómeno cultural, retomando frases icónicas como “Lo que se ve no se pregunta” y celebrando memes que relacionan al parecido de Sarcelles con personalidades populares.
El debate se ha avivado con cada Halloween, cuando la línea entre realidad, homenaje lúdico y memoria colectiva se vuelve más difusa.
Aunque ninguna prueba ha desmentido el acta oficial de defunción ni se han producido reapariciones públicas, la resiliencia de estas teorías muestra que, al menos para la imaginación colectiva, el Divo de Juárez sigue vivo y cada 31 de octubre, su “fantasma” recorre de nuevo las noches de misterio y rumor.