Fanny Lu celebra dos décadas de carrera con el lanzamiento de la emotiva canción “Carta a Mí”

La cantante colombiana estrenó un himno de amor propio y gratitud, resaltando su evolución personal y musical, en una producción grabada entre los emblemáticos paisajes de Central Park en Nueva York.

Publicado:

Juan Manuel Arias Montenegro

Por: Juan Manuel Arias Montenegro

Creativo Digital

 Fanny Lu
En su vigésimo aniversario artístico, Fanny Lu apuesta por una letra que explora la autoaceptación y la autenticidad, fusionando sonidos modernos y sentimientos profundos en su más reciente sencillo - crédito Prensa Fanny Lu

Comparte:

En la mañana del miércoles 16 de julio de 2025, Fanny Lu presentó Carta a Mí, una nueva canción que forma parte de su álbum Una Vida Bien Vivida.

El tema, que fue escrito por Fanny Lu junto a José Gaviria, El Jefe y Nabález, profundiza en el amor propio y la gratitud hacia el camino recorrido y aparece como parte de la celebración por los 20 años de trayectoria artística de la cantante colombiana.

La artista interpreta versos como “Hoy me vi, miré a los ojos al pasado y sonreí”, que resumen el espíritu de la canción: mirar atrás sin arrepentimientos y reconocer cada experiencia como parte de la construcción personal.

Con este llamado a la autoaceptación, la cantante propone una reflexión genuina sobre la libertad emocional y la autenticidad.

Un video grabado en el corazón de Nueva York

Aprovechando su estancia en Nueva York, Fanny Lu grabó imágenes para el videoclip entre los árboles y senderos de Central Park, donde la cantante aparece conectada con la naturaleza y refleja un proceso de paz interior y conciliación con su historia.

En ese espacio, la artista se muestra flexible, luminosa y cercana, elementos que buscan transmitir el mensaje de la canción.

“Esta canción es un regalo que me hice a mí misma, una manera de honrar cada etapa que he vivido y abrazar con amor a la mujer que soy hoy. Quise escribirle a mi pasado con gratitud, con perdón y con orgullo. ‘Carta a Mí’ celebra la resiliencia, la alegría y esa complicidad que hoy tengo conmigo misma”, expresó Fanny Lu durante la presentación del tema.

Conexión con la transformación y el empoderamiento

Carta a Mí propone una coreografía de emociones íntima, pues la letra recorre el proceso de transformación, sanación y autoafirmación, y se convierte en un brindis por el pasado propio: “Ando de fiesta conmigo, no necesito testigos para bailar… Porque el bailao’ no me lo pueden quitar”.

La producción combina elementos modernos con el sello distintivo de Fanny Lu, dado que el estilo mantiene el carácter femenino y auténtico que ha mostrado durante dos décadas, marcando un punto de madurez en su discografía, por lo que la canción ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Reconocimiento internacional

El lanzamiento de Carta a Mí se realizó días después de que la cantante recibiera el reconocimiento como Embajadora EQUAL de Spotify, un programa presente en más de 50 países en el que se destaca a las artistas que impulsan la igualdad de género en la industria musical.

Fanny Lu fue seleccionada por su aporte a la visibilidad del poder femenino a través de la música y por inspirar a mujeres en el ámbito artístico: “Para mí, ser embajadora EQUAL es un orgullo, porque significa que mi música es importante para las mujeres, que la están oyendo las mujeres, que nos está empoderando. Llevo 20 años compartiendo mis mensajes con la mujer, realmente inspirándome de nosotras”, declaró.

Proyección regional y apoyo a nuevas voces femeninas

Como parte de este reconocimiento, Fanny Lu fue portada de la playlist EQUAL Andes, en la que seleccionó canciones de artistas establecidas como Shakira, Elena Rose, Paola Jara y Evaluna Montaner, y dio espacio a nuevas voces como Joaquina, Luz Pinos y Milena Warthon.

Esta curaduría busca dar visibilidad a los diferentes talentos femeninos en la región y fortalecer una industria más equitativa.

Temas relacionados:fanny lu

Colombia