Colombia
La promesa de Elon Musk: conexión en cualquier lugar del mundo es una realidad.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
El sueño de contar con internet gratuito y global está más cerca de ser realidad. Gracias a la tecnología desarrollada por SpaceX y su red satelital Starlink, decenas de modelos de celulares podrán conectarse a internet sin necesidad de redes terrestres ni aplicaciones externas. El servicio ya está activo en países como Estados Unidos y Nueva Zelanda, y se espera que llegue a más regiones durante 2025.
La base de esta tecnología es la innovadora red Direct to Cell, una constelación de más de 400 satélites en órbita baja que actúan como torres celulares en el espacio. Cuando un usuario se encuentra fuera del alcance de la red terrestre de su operador, su celular puede conectarse automáticamente a estos satélites. En la pantalla aparecerá el mensaje “T-Mobile SpaceX”, confirmando la conexión.
Aunque el servicio está limitado por ahora a funciones básicas como mensajes de texto y llamadas de emergencia, representa un avance enorme para comunidades en zonas rurales, selváticas o apartadas, donde antes era imposible conectarse.
La primera fase del servicio incluirá conectividad para más de 50 modelos de teléfonos inteligentes. La lista abarca dispositivos de las marcas más reconocidas del mercado: Apple, Samsung, Motorola, Google y T-Mobile.
Apple
Motorola
Samsung
T-Mobile
El programa abarca desde celulares de alta gama hasta opciones más asequibles, lo que amplía significativamente el alcance potencial de la iniciativa.
La colaboración entre T-Mobile y SpaceX busca eliminar las llamadas “zonas muertas” de señal y reducir la brecha digital que aún persiste en muchas regiones del planeta. En situaciones de emergencia, como huracanes o incendios, esta tecnología ya ha demostrado ser útil: permitió enviar alertas y mensajes desde zonas sin cobertura terrestre.
Se espera que, en el futuro, Starlink habilite también acceso a datos móviles y voz, mejorando la experiencia de conectividad en lugares remotos y en movimiento.
SpaceX planea expandir este servicio en 2025 a países como Canadá, Chile, Perú, Japón, Suiza, Australia y Ucrania. Además, se trabaja en nuevas funcionalidades que permitirán el uso de aplicaciones, navegación web e incluso llamadas convencionales a través de la red satelital.
Este proyecto no solo representa un avance técnico, sino una transformación en la forma en que concebimos la conectividad: global, gratuita y sin depender de torres de señal.