Colombia
La actriz utilizó sus redes sociales para desmentir las versiones sobre supuestos conflictos con el elenco y aclarar los hechos detrás del homenaje a Roberto Gómez Bolaños.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Florinda Meza volvió a ser centro de atención en las redes sociales luego de publicar un mensaje enfocado en los rumores que surgieron tras la emisión de la bioserie Chespirito: sin querer queriendo.
En su publicación, la actriz se refirió a los supuestos conflictos durante la grabación de El Chavo del 8, negando cualquier versión que señale tensiones entre los integrantes del elenco.
“Roberto era un gran líder y en el set no había reclamos ni discusiones baratas, trabajábamos duro y también nos divertíamos. Los buenos que siempre lo han seguido, saben que es verdad, lo demás es un melodrama de ficción que lamentablemente busca el escándalo para vender”, escribió desde su cuenta de Instagram.
Además, la actriz aprovechó la interacción para responder preguntas relacionadas con su relación con Gómez Bolaños y otros asuntos reflejados en la bioserie, resaltando la importancia de no confundir el drama de ficción con la realidad vivida.
Entre los cuestionamientos recibidos por Meza, uno destacó de forma particular: la teoría de que la muerte de Roberto Gómez Bolaños no ocurrió el 28 de noviembre de 2014, fecha en la que se informó oficialmente, sino que se resguardó la noticia durante varios días.
Un usuario preguntó: “¿Qué tan cierto es que Don Roberto no murió el mismo día que lo hicieron público? ¿Es cierto que lo resguardaron cerca de una semana?”.
Ante la consulta, Florinda Meza desmintió de manera categórica la versión y explicó que la fecha de fallecimiento fue la que se hizo oficial y que dos días después se realizó el funeral en el Estadio Azteca, en la Ciudad de México, porque Televisa ya tenía preparado un protocolo específico para ese tipo de homenaje.
“Es una infamia. Con eso no se juega. Además, hay respaldo legal, acta de defunción y sus propios hijos de testigos. Si el homenaje en el Azteca es lo que les extraña, les diré que Televisa tenía todo preparado (y firmado por Roberto) para que cuando ocurriera ese terrible momento, se activara el protocolo de organización. Es una terrible mentira, de todas las que se han dicho es la más vil”, detalló la actriz.
Según Meza, el homenaje multitudinario contó en todo momento con el consentimiento del propio Gómez Bolaños, que había dejado constancia de su deseo y las instrucciones detalladas antes de su fallecimiento.
Las conjeturas en torno a la muerte del creador de El Chavo del 8 se reavivaron tras el estreno de la bioserie, pero tienen su origen años atrás, cuando Carlos Villagrán, conocido por interpretar a Quico, expuso públicamente sus sospechas, dado que Villagrán sugirió que Roberto Gómez Bolaños pudo haber fallecido antes de la fecha informada y que la noticia se habría ocultado durante varios días.
Durante una conversación con el conductor Dante Gebel, Villagrán relató que se enteró de la muerte de su excompañero mientras se encontraba en Texas y sobre la rapidez con la que se organizó el homenaje, dijo, que le resultó inusual:
“¿Cómo te explicas que murió Roberto Gómez Bolaños y al día siguiente le hacen un homenaje en el Estadio Azteca y salen miles de trajes del Chapulín Colorado y el Chavo del 8, a qué hora los hicieron?”, señaló.
Villagrán llegó incluso a afirmar que el ataúd durante la ceremonia estaba vacío, aunque reconoció no tener pruebas concretas y sustenta su impresión en lo que le pareció “demasiado perfecto” para la magnitud del evento realizado en tan corto tiempo, por lo que mencionó que la fecha verdadera podría haberse ocultado para evitar complicaciones contractuales o mediáticas.