Colombia
Aunque de estos dispositivos parecen seguros, en muchos se han detectado dispositivos ocultos que permiten clonar tarjetas.
Publicado:
Creativa Digital
Retirar dinero del cajero automático es algo que muchas personas hacen a diario. Pero hay un peligro que muchos no conocen: el fraude por “skimming”. Esta técnica permite a los delincuentes copiar los datos de su tarjeta y robarle dinero sin que usted se dé cuenta.
En esta nota le explicamos de forma sencilla cómo funciona este engaño y qué detalle debe revisar siempre antes de usar un cajero. Puede ayudarle a evitar perder su dinero.
El skimming (se pronuncia “esquiming”) es una forma de robo que usan algunos delincuentes para copiar la información de su tarjeta bancaria. Para lograrlo, colocan dispositivos falsos en los cajeros automáticos. Estos aparatos copian la banda magnética de su tarjeta cuando la inserta.
Además, muchas veces también colocan cámaras pequeñas o teclados falsos para grabar su clave secreta (PIN). Así, pueden usar una copia de su tarjeta y retirar dinero de su cuenta.
Antes de insertar su tarjeta en el cajero, mire bien la ranura donde se introduce. Tóquela suavemente. Si parece floja, sobresale más de lo normal, o se mueve, puede ser un aparato falso.
Este es el detalle más importante que debe revisar. Muchas personas no lo notan, pero los ladrones colocan dispositivos que se ven muy parecidos a las piezas originales del cajero.
También revise:
Si algo le parece extraño, no use ese cajero. Busque otro más seguro.
Además de revisar el cajero antes de usarlo, le recomendamos seguir estos consejos:
Si piensa que su tarjeta fue clonada, llame al banco lo antes posible. Pida que bloqueen la tarjeta. Cuanto más rápido actúe, más chances hay de que no pierda su dinero.
También es útil: