Colombia
Inspirada por figuras como Soda Stereo y Gustavo Cerati, Ivy Negro transforma experiencias personales en diez temas originales.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La cantautora dominicana Ivy Negro lanzó su primer álbum de estudio titulado Tártaro, consolidando una etapa marcada por adelantos, una gira de medios y un concierto de prelanzamiento en Casa de Teatro celebrado el 5 de septiembre de 2025.
Con esta producción, la artista ofrece una selección de composiciones que exploran sus vivencias y emociones.
Tártaro presenta diez canciones originales de Ivy Negro, salvo Infierno en Mi piel, escrita en colaboración con Pablo Cavallo.
El disco destaca por su fusión de géneros como rock, blues, funk, jazz y trova, mientras que las letras abordan temas como la atracción, la lujuria, la decepción, el análisis introspectivo y las pasiones no consumadas, otorgando al álbum una variedad emocional y estilística.
La producción contó con la colaboración de Frnz Mendini, Rafa Payán y Alejandro Tavarez, que acompañaron a Ivy Negro como coproductores en diferentes canciones.
Wenn Ferreira se encargó de la mezcla y masterización de varios temas, mientras que Laura Rivera y Gustavo Medina ofrecieron coach vocal. Entre sus agradecimientos, la artista destaca el apoyo de Kelvin Socorro, Ángel Ortiz y Carl Jackie.
En la mitología griega, el Tártaro representa lo más profundo del inframundo, un abismo sin salida. En ese sentido, Ivy Negro adopta este concepto de manera personal: “Mi Tártaro personal es mi horno interior: ahí deposito mis heridas, mis dudas, mis errores y mis miedos, allí se queman, se transforman, se purifican y se convierten en canción. Llamar al álbum así es aceptar que el arte nace de la profundidad, en mi caso de mis entrañas, pero no para quedarse allí, sino para emerger distinto, más humano, más verdadero”.
El sencillo promocional del álbum es El Tártaro, canción que materializa el encierro emocional y la transformación artística de Ivy Negro.
Ivy Negro, cuyo nombre real es Ivanna De La Cruz, es originaria de San Cristóbal. Amante de la música, reconoce influencias de artistas locales y referentes latinoamericanos, como Soda Stereo, Gustavo Cerati y Joaquín Sabina. Su estilo se construye a partir del rock, la fusión pop, el blues, el jazz y la trova.
La artista ha actuado en eventos como el Oktoberfest y ha compartido escenario con la banda Toque Profundo. Su desarrollo ha sido constante y enfocado en posicionarse dentro del ámbito musical dominicano, destacando por su potencial y proyección futura.