Colombia
En Uruguay y Argentina, la demanda del público por boletos superó todas las expectativas, obligando a las productoras a programar nuevos shows para satisfacer el entusiasmo del público.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Shakira ha provocado un impacto sin precedentes en Latinoamérica con la gira Las Mujeres Ya No Lloran, pues el anuncio de sus conciertos en la región generó una demanda abrumadora de entradas, agotando preventas en cuestión de minutos en varios países.
Uruguay, por ejemplo, tuvo que añadir una segunda fecha debido a la rapidez con la que se agotaron los boletos para la primera función, y ambos conciertos ya se encuentran agotados.
Este patrón se ha repetido en toda la región, con largas filas virtuales y sistemas de venta bajo máxima presión por la avalancha de fanáticos.
El entusiasmo en Colombia fue notorio. Para los conciertos programados en Cali que se realizará en el Estadio Pascual Guerrero el 25 de octubre; y Bogotá, en el Centro de Eventos Vive Claro el primero de noviembre, los boletos de preventa se agotaron rápidamente, dejando a muchos seguidores a la espera de la apertura para la venta general.
El fenómeno no solo se limita a Colombia y Uruguay, dado que la gira de la barranquillera recorrerá siete países durante su etapa latinoamericana: Colombia, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
En todos ellos, la respuesta ha sido abrumadora, pues en Argentina la fuerte demanda obligó a sumar un segundo espectáculo, y en Chile, Perú y Paraguay las preventas desaparecieron en cuestión de minutos.
La artista se reencontrará así con su público original, que la ha acompañado a lo largo de sus casi 30 años de trayectoria.
El inicio de la gira en Latinoamérica arrancará el 11 de agosto en Tijuana, México; allí, Shakira ofrecerá 17 conciertos a lo largo del territorio antes de continuar su recorrido por Sudamérica y, posteriormente, Europa y Asia.
Tras el éxito en ventas, Shakira dirigió un mensaje especial a sus seguidores latinoamericanos: "¡Estoy aquí, Latinoamérica! Antes de Europa y Asia es una alegría volver a casa. Vuelvo para reencontrarme con ustedes, con los abrazos que quedaron pendientes y las canciones que faltan por cantar juntos".
La reacción del público ha sido inmediata y masiva. En cada país se repitió la escena de largas filas virtuales, plataformas saturadas y una competencia feroz por acceder a los boletos, consolidando la posición de Shakira como uno de los grandes referentes de la música en español.
La respuesta del público latinoamericano confirma la solidez del lazo entre Shakira y su audiencia original.
Tres décadas después de su debut mundial, la artista vuelve a la región y recibe una recepción marcada por la devoción y el entusiasmo. Su gira se transforma, así, en uno de los eventos musicales más relevantes de la década en la región.