Colombia
La nueva canción de la cantante ecuatoriana utiliza el humor y el sarcasmo para hablar de amores fallidos, marcando una evolución en su estilo que ahora se apoya en el sabor de la cumbia.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La cantautora ecuatoriana Mar Rendón estrena una nueva etapa en su carrera tras el lanzamiento de su sencillo Pero No Tanto, una muestra de versatilidad que incorpora la cumbia entre sus influencias.
El tema marca su debut con el sello estadounidense Intergroup y refleja una transformación en su identidad artística.
Conocida hasta ahora por su trabajo en el rock, Mar Rendón decidió dar un paso fuera de su zona de confort y apostar por una propuesta sonora distinta, sin abandonar los elementos que han definido su carrera.
La nueva canción surgió a partir de experiencias personales, según detalló la propia artista: “Queríamos hacer algo diferente, sin dejar atrás mi esencia como artista y el sonido que he construido. La cumbia me gustó porque no lo siento lejano a lo que me gusta escuchar, pero sí es un sonido nuevo que me permite mostrar otra faceta de mí en el estudio y en el escenario, lo siento como una metamorfosis en mi música”.
El sencillo se desarrolló y produjo en la República Dominicana, bajo la dirección de Master Chris “El científico”, con la colaboración compositiva del productor puertorriqueño y Lowis Ye.
Esta nueva pieza musical aborda la tendencia de elegir mal en relaciones amorosas, usando el humor y el sarcasmo como vehículo, por lo que el objetivo fue narrar historias ligadas a la decepción amorosa, pero desde un ángulo alejado del dolor.
Intergroup, el sello que respalda ahora a la cantante ecuatoriana, enfatiza su propósito de impulsar proyectos musicales con alcance nacional e internacional.
Esta colaboración pretende proyectar la carrera de Mar Rendón hacia nuevos públicos, mientras fortalece su presencia en países como Ecuador y México, naciones en las que la cantante ha consolidado su trayectoria desde su aparición en el formato musical La Academia en 2022.
El lanzamiento de Pero No Tanto también orienta a Mar Rendón hacia escenarios en Perú, Colombia y España, ampliando el alcance de su propuesta musical a nuevas audiencias.
Para Mar Rendón, esta etapa significa un ejercicio de autenticidad y un esfuerzo por conectar con experiencias compartidas desde un enfoque diferente al convencional, dado que la cumbia fue el género elegido porque permite relatar historias dolorosas con un espíritu ligero y festivo.
El sencillo ya se encuentra disponible en plataformas digitales, marcando un momento clave en la carrera de la ecuatoriana.