Colombia
El nuevo papa, Robert Prevost, vivió casi 40 años en Perú y ahora promete reforzar los lazos del Vaticano con Latinoamérica desde su rol como líder de la Iglesia Católica.
Publicado:
Por: Michele Odarba
Creativo Digital
El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica anunció la elección del nuevo papa, Robert Francis Prevost Martínez, quien adoptó el nombre de León XIV. Nacido en Chicago, Estados Unidos, vivió alrededor de 40 años en Perú donde fue obispo, lo que demuestra su fuerte vínculo con Latinoamérica.
El cardenal Robert Prevost, como era conocido hasta hoy, trabajó durante una década en Trujillo, Perú, y sirvió como obispo de Chiclayo, otra ciudad peruana, de 2014 a 2023.
“A mi queridísima diócesis del Perú, donde un pueblo fiel acompañó a su obispo para compartir con él su fe, y que tanto ha hecho por ser una Iglesia fiel”, dijo.
Prevost fue considerado uno de los colaboradores más cercanos al papa Francisco. En 2023 fue llamado a Roma para encabezar el Dicasterio para los Obispos, una de las oficinas más influyentes del Vaticano. Además, presidió la Pontificia Comisión para América Latina.
Su elección como papa León XIV representa una oportunidad para fortalecer los lazos entre la Iglesia y América Latina. Su experiencia como misionero y obispo en la región le otorgan una perspectiva única para abordar los desafíos contemporáneos de la Iglesia en el continente.
En su primer discurso como papa, León XIV expresó gratitud por el legado de su predecesor, el papa Francisco, y dirigió un mensaje de paz a todos los pueblos. También se dirigió en español a su antigua diócesis en Perú, mostrando su cercanía con la comunidad latinoamericana.
El papa León XIV, anteriormente el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, dedicó unas emotivas palabras en español a su antigua diócesis de Chiclayo, Perú, durante su primera aparición pública como pontífice desde el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. En su mensaje, recordó con cariño a la comunidad peruana, destacando su fidelidad y compromiso con la fe cristiana.
La elección de León XIV como nuevo papa marca un momento significativo para la Iglesia Católica, especialmente en América Latina. Su profunda conexión con la región y su compromiso con la comunidad latinoamericana ofrecen una oportunidad para fortalecer los lazos entre el Vaticano y América Latina. A medida que asume su papel como líder de la Iglesia, muchos fieles esperan que su experiencia y perspectiva única contribuyan a una renovación espiritual y pastoral en el continente.