Colombia
Desde Ibagué, la ciudad musical de Colombia, hasta escenarios en Estados Unidos, la carrera de Diego Botero ha estado marcada por la exploración y la conexión cultural a través de la música.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Músico, compositor, productor y gestor cultural, Botero ha trabajado durante décadas en la creación de espacios, proyectos y colaboraciones que trascienden géneros y fronteras.
Su formación comenzó desde muy joven, como solista del Coro Infantil de Leonor Buenaventura, participando en concursos folclóricos intercolegiados y en el Festival Mono Núñez. Pero fue en la adolescencia cuando su camino tomó una nueva dirección con el descubrimiento del rock, lo que lo llevó a fundar Don Peyote, la primera banda de rock alternativo de Ibagué en grabar un CD.
Esta experiencia inicial impulsó su desarrollo como ingeniero de sonido autodidacta y lo acercó a la escena nacional, donde compartió escenarios con agrupaciones como Aterciopelados, La Derecha y Maldita Vecindad. Desde entonces, ha combinado la interpretación musical con la gestión de proyectos que fomentan la participación y la producción artística local.
En 1998, cofundó el festival Rockconcha, un evento gratuito que promovió el acceso a la cultura alternativa en Ibagué. Posteriormente, participó en proyectos musicales como La Contrabanda y Julia en The Summersex, y trabajó en la selección musical de la telenovela Pura Sangre. También ha estado involucrado en producciones discográficas junto a Carlos Iván Medina y Carlos Vives.
Ya radicado en Estados Unidos, Botero fundó Route A, una iniciativa dirigida a niños y adolescentes con diferencias cognitivas, y en 2019 lanzó Kenke, un proyecto musical y cultural que integra creación, producción y experimentación. Desde Kenke House, su estudio, ha colaborado con artistas como Mauro Castillo, Alcolirykoz, Naty Botero y Los Toreros Muertos.
Además, impulsó la categoría Kenke en el festival de cine hecho con celular SmartFilms, fortaleciendo el vínculo entre música y narrativa audiovisual. En 2025, participará en la gira 40 Años Salvando al Mundo como invitado especial, y su proyecto cuenta con el respaldo de Warner Music Global y ADA como distribuidora.
Su más reciente colaboración, La Fiesta del Pueblo, reúne a artistas como Naty Botero, Cumbia Queen, Linica y Adry la Fantástica, y continúa su apuesta por visibilizar el talento colombiano a nivel internacional.
Diego Botero ha construido una carrera que va más allá de la música: ha creado comunidad, abierto espacios para nuevas voces y apostado por el arte como herramienta de transformación social. Su trabajo refleja una visión integral del arte como medio para conectar, inspirar y evolucionar.